Es difícil saber con certeza el impacto real de todo lo acontecido, pero es muy probable que síntomas como el estrés, la disminución del estado anímico, la irritabilidad o el insomnio formen parte de nuestro día a día durante varios meses.
El ‘síndrome post-cuarentena’ poco o nada tiene que ver con el llamado ‘síndrome post-vacacional’. Venimos de estar en casa, sí, pero esta estancia ha supuesto, en el mejor de los casos, la separación de nuestros seres queridos, la pérdida de nuestra libertad y la convivencia con la incertidumbre acerca de cómo evolucionaría la enfermedad o de si podríamos mantener la seguridad económica. Estos factores han estado deteriorando nuestro bienestar personal, por lo que volver a la rutina puede suponer un importante reto.
Queremos compartir contigo seis recomendaciones que te puede ayudar a afrontar tu día a día:
Nos llevará algún tiempo aceptar e integrar la realidad que hemos vivido, pero el uso de estas herramientas puede ponértelo un poco más fácil.
Suscríbete a nuestro blog para estar al día en Seguridad y Salud laboral. Te enviaremos un newsletter mensual con lo más interesante de Prevenidos