Quirónprevención | Prevención de riesgos laborales

  • 91 122 14 52
  • + información
  • Red de centros
  • Área privada
  • Pedir cita
  • Descarga tu reconocimiento Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Logo quirónprevención
  • COVID-19
    • Pruebas COVID-19
    • Todo lo que necesitas saber
    • Acuerdo Gobierno Balear
    • Oferta Navidad
  • Tu prevención
    • Autónomo
    • Pyme
    • Gran Empresa
    • Colaborador
  • Consultoría
    • Estudios específicos
    • Empresa saludable
    • Soluciones de gestión
    • Innovación en seguridad y salud
    • Chequeos Médicos VIP
  • Internacional
    • Filiales
    • Consultoría
  • Formación
    • Oferta formativa
    • Formación práctica
    • Formación TELCO
    • Formación bonificada
    • Formación online
    • Realidad virtual
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Nuestras cifras
    • Nuestros valores
    • Comprometidos
    • Trabaja con nosotros
  • Comunicación
    • Blog Prevenidos
    • Noticias

Categorías

  • Inicio
  • Altavoz0Áreas de especialidad en PRL
  • Corazon0Tu salud
  • bombilla0Salud y empresa
  • Maletin0Sectores de actividad

Prevenidos

Año 2018 Mes <!-- G -->Julio

  • 31julPlan de autoprotección y plan de emergencia: ¿en qué se diferencian?Es común encontrar los conceptos de plan de autoprotección y plan de emergencias en contextos similares, sin que quede muy clara cuál es la diferencia entre uno y otro. Te la mostramos.Emergencias laborales - Legislación en PRL
  • 26jul¿Cómo afecta el sueño a la salud y el rendimiento en el trabajo?El sueño es un estado fisiológico de autorregulación y reposo del organismo. Es una función vital, no se puede vivir sin dormir. Se caracteriza por tener bajos niveles de actividad fisiológica y menos respuesta a estímulos externos.Hábitos saludables - ENFERMEDADES Y TRASTORNOS
  • 24julSíntomas del síndrome de ‘burnout’: ¿cómo identificarlo?El síndrome de burnout hace referencia a la cronificación del estrés laboral que da lugar a una sensación de agotamiento generalizado. Mostramos los principales síntomas y consecuencias de sufrirlo.MOTIVACIÓN LABORAL - PRODUCTIVIDAD LABORAL - PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA
  • 17jul¿Cuáles son los principales riesgos psicosociales en el trabajo?Los riesgos psicosociales en el trabajo están originados por una deficiente organización y por un entorno social negativo. Pueden afectar a la salud física, psíquica o social del trabajadorPSICOSOCIOLOGÍA APLICADA - EMPRESA SALUDABLE - BAJAS LABORALES
  • 12julCómo actuar en caso de ahogamientoLlega el verano y con él, desgraciadamente, los sucesos de incidentes y ahogamientos en playas y piscinas. ¿Sabrías cómo socorrer a alguien en el agua?CULTURA PREVENTIVA - FORMACIÓN EN PREVENCIÓN - EMERGENCIAS
  • 10jul¿Es obligatoria la formación en PRL para los trabajadores?El conocimiento de los riesgos a los que se exponen los trabajadores y cómo evitarlos es un derecho amparado por la Ley de PRL. ¿Qué características debe tener la formación en PRL? ¡Te las mostramos!INNOVACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - FORMACIÓN EN PREVENCIÓN - LEGISLACIÓN EN PRL
  • 5julMovimientos Repetidos en el ámbito laboralMuchos puestos de trabajo obligan al trabajador a incurrir en los llamados Movimientos Repetidos que, en ocasiones, pueden derivar en importantes problemas musculares. ¿Sabes cómo podríamos evitarlos o al menos reducirlos?ERGONOMÍA - RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO - EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
  • 3julTrabajar de noche: consejos para paliar sus efectos sobre la saludEl trabajo nocturno aumenta la exposición a los riesgos laborales de los trabajadores. ¿Qué efectos tiene sobre su salud? Te los mostramos junto a una serie de consejos clave para sobrellevarlo.CULTURA PREVENTIVA - INSHT - RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO

Archivo del blog

  • 2021
    • Enero
      • Vacunación frente a la COVID-19
  • 2020
    • Diciembre
      • Juntarte con tus seres queridos en Navidad no vale la pena si les pones en riesgo
      • Así están gestionando España y Portugal la COVID-19 en el sector construcción
      • Pausas Activas: ¡No hay excusas, empieza a moverte!
    • Noviembre
      • ¿Cómo gestionar el reconocimiento médico de un trabajador expatriado?
      • ¿Qué es y qué no es un contacto estrecho?
      • Bonifica la formación a tus trabajadores: preguntas frecuentes
    • Octubre
      • Alimento de temporada: Granada
      • Gestión del Plan de Seguridad en obras durante la pandemia
      • Real Decreto-ley 28/2020 de trabajo a distancia: preguntas y respuestas
      • Vacunarse de la Gripe este año es más importante que nunca
      • ¿Nos desplazamos de la misma manera que antes de la pandemia?
    • Septiembre
      • Pruebas Covid ¿Para qué sirve cada una de ellas?
      • ¿Cuántas veces has pensado que no tienes tiempo?
      • Vuelta al Cole en tiempos de COVID-19
    • Agosto
      • Disfruta de una barbacoa saludable
      • Me voy a alojar en un hotel estas vacaciones ¿Qué debo saber?
    • Julio
      • Ejercicios acuáticos para no perder la forma este verano
      • ¿Qué tipo de mascarilla debo utilizar? ¿Cómo hacer un uso adecuado de la misma?
      • A veces es necesario un Détox Digital ¡Te ayudamos!
      • Cambios en los modelos formativos que nos deja la Covid-19 ¿Han venido para quedarse?
    • Junio
      • Gestión internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo en un contexto de crisis económica
      • Quiero certificar a mi empresa frente al Covid-19 ¿Qué debo tener en cuenta?
      • ¿Qué puedo esperar de la vuelta a la rutina?
    • Mayo
      • Haz una pausa y dedica unos momentos a cuidarte
    • Abril
      • El teletrabajo en tiempos del coronavirus
    • Marzo
      • ¿Qué ventajas aporta a la empresa la implantación de la ISO 45001?
      • Entendiendo mejor qué es la medicina del trabajo
    • Febrero
      • Vaciando la nevera de los falsos mitos de la alimentación
      • ¿Conoces los beneficios de la conciliación personal, familiar y laboral para las empresas?
      • Daños a la salud por exposición a pantallas de equipos informáticos
    • Enero
      • Nuevas tecnologías aplicadas a la Ergonomía
      • Comparativa entre formación online y presencial: diferencias de efectividad
      • ¿Qué son las radiaciones ópticas artificiales?
      • Actividades a realizar por los empresarios en materia de vigilancia de la salud
  • 2019
    • Diciembre
      • Alimentación y estrés, dos conceptos con una estrecha relación
      • El envejecimiento de la población aporta talento sénior a la empresa
      • Qué son las TICs y cómo afectan a nuestra salud
    • Noviembre
      • Seguridad alimentaria, salud e higiene: 5 pasos para hacer la compra segura y saludable
      • Coches eléctricos e híbridos: Prevención de los nuevos riesgos laborales
      • ¿Cómo pueden las empresas reducir la Huella de Carbono?
    • Octubre
      • Vigilancia de la Salud en la exposición al Formaldehído
      • ¿Qué puede aportar el Yoga a los trabajadores? ¿Y a las empresas?
      • Formación Práctica en PRL. Una apuesta segura
      • Trabajo en aguas confinadas
    • Septiembre
      • Conversando con el virus de la gripe
      • Cáncer de pulmón de origen laboral
      • ¿Las mochilas escolares y el dolor de espalda están relacionados?
      • La importancia de saber leer una etiqueta
    • Agosto
      • Y a ti, ¿qué mosquito te ha picado?
      • Vacaciones saludables: 8 tips para disfrutar sin sorpresas
    • Julio
      • Alimentos con mala reputación que protegen tu salud
      • Atmósferas explosivas y gasolineras, dos viejos conocidos
      • “Si podemos ser iguales, tu discurso me interesa”
      • Accidente por riesgo eléctrico
      • ¿Cómo evitar un golpe de calor?
    • Junio
      • Primeros auxilios pediátricos
      • Equilibrio hídrico en el puesto de trabajo
      • La bicicleta: la solución al sedentarismo y la contaminación
    • Mayo
      • Realidad virtual, la mejor aliada del técnico de prevención de riesgos laborales
      • Prevención de riesgos en el sector eólico
      • El reciclaje y la economía circular como solución para cuidar el planeta
      • Bares y restaurantes seguros: 5 claves para comer sin riesgos
      • ¿Dolor de hombro? Aprende cómo prevenirlo
      • La importancia de la vacunación internacional en el ámbito laboral
    • Abril
      • Día del Trabajador ¿por qué se celebra 1 mayo?
      • La felicidad y la diversión en el trabajo ¿es posible?
      • 4 útiles TIPS para la búsqueda de empleo
      • ¿La alergia ha llegado para quedarse?
      • Proteger a los que nos protegen ¿Cómo podemos hacerlo?
    • Marzo
      • La antesala a la Empresa Saludable
      • Seguridad alimentaria: resolviendo dudas
      • Manipulación de cargas. Riesgos y medidas preventivas
      • Prevención y perspectiva de género a examen en el día internacional de la mujer
    • Febrero
      • Protectores respiratorios. ¿Cómo comprobar su eficacia?
      • Trabajo con animales, aprende a evitar riesgos
      • 5 Ventajas e inconvenientes del teletrabajo
      • Comer para vivir, un concepto que hemos olvidado
      • ¿Cuándo es obligatorio el reconocimiento médico laboral?
      • ¿Podría haberse evitado? La importancia de los procedimientos de consignación y etiquetado de equipos
      • Prevención en Portugal vs España. ¿Parecidos razonables?
    • Enero
      • Evaluación del riesgo químico en actividades de estética
      • La diabetes en el mundo laboral
      • Ejercicios para la prevención del dolor lumbar. ¡Estás a tiempo!
      • Trabajar bajo presión: ¿hasta qué punto es saludable?
      • Responsabilidad del empresario en caso de accidente
      • ¿Es posible aunar Teletrabajo y Prevención de Riesgos Laborales?
      • La encuesta higiénica, ¿qué es?, ¿para qué sirve?
      • ¿Cómo afrontar los trabajos a la intemperie con seguridad?
  • 2018
    • Diciembre
      • 5 consejos para mantener el tipo esta Navidad
      • Claves para iniciar la implantación de la norma ISO 45001
      • Maniobra de Heimlich
      • Comida o cena de empresa: evita riesgos innecesarios
    • Noviembre
      • NOM-035-STPS-2018, la norma por el bienestar de los trabajadores en México
      • ¡Cuida de tus ojos en el trabajo! ¿Sabes cómo hacerlo?
      • ¿Por qué me agobio con la tecnología?
      • Cómo mejorar la calidad del aire interior -CAI- de las oficinas
      • Una empresa vacunada es una empresa más saludable
      • Sedentarismo laboral: cómo saber si te está pasando factura
    • Octubre
      • Los retos de la prevención de riesgos laborales en las pymes
      • Prevención de Riesgos Laborales en la Unión Europea
      • Principales grupos de riesgo en Prevención de Riesgos Laborales
      • Cumplimiento de la Ley de Prevención en obras sin proyecto
      • Falta de luz solar: ¿cómo nos afecta el horario de invierno?
      • Trabajadores especialmente sensibles
      • Cómo evitar el contagio de la gripe
      • Plan de movilidad, cómo gestionar la seguridad vial de los trabajadores
      • Frío en el trabajo: riesgos y medidas de prevención
    • Septiembre
      • 5 consejos para que la vuelta a tu rutina alimenticia no sea un suplicio
      • Construcción ¿repunte del sector, repunte de la siniestralidad?
      • Los cinco trastornos musculoesqueléticos más comunes
      • Perú: Monitoreos ocupacionales
      • Buenas prácticas en la medición de ruido en el trabajo
      • ADR: regulación del transporte de mercancías peligrosas
      • ¿Síndrome postvacacional? Consejos para deshacerte de él
    • Agosto
      • Riesgos eléctricos en el trabajo: medidas preventivas
      • La importancia de los EPI en la prevención de riesgos laborales
      • México: comienza la cuenta regresiva de la NOM-018-STPS-2015
      • Cómo protegerse del sol en el trabajo
      • Consejos para disfrutar y desconectar estas vacaciones
      • ¿Cuál es el futuro próximo de la inspección laboral en México?
    • Julio
      • Plan de autoprotección y plan de emergencia: ¿en qué se diferencian?
      • ¿Cómo afecta el sueño a la salud y el rendimiento en el trabajo?
      • Síntomas del síndrome de ‘burnout’: ¿cómo identificarlo?
      • ¿Cuáles son los principales riesgos psicosociales en el trabajo?
      • Cómo actuar en caso de ahogamiento
      • ¿Es obligatoria la formación en PRL para los trabajadores?
      • Movimientos Repetidos en el ámbito laboral
      • Trabajar de noche: consejos para paliar sus efectos sobre la salud
    • Junio
      • Riesgos Psicosociales en la población Colombiana
      • Fases clave en la evaluación ergonómica de un puesto de trabajo
      • Plan de Autoprotección en el sector hotelero. Una larga historia
      • Radiaciones no ionizantes: riesgos y medidas de prevención
      • Cómo gestionar la PRL de los trabajadores desplazados al extranjero
      • Empresa Saludable: Envera
      • Temperatura en la oficina ¿cuál es la ideal?
    • Mayo
      • Ergonomía y Psicosociología en Hostelería, un paso más
      • Cómo evitar la electricidad estática en la oficina
      • ¿Sabes qué hace tu Enfermera/o del Trabajo?
      • Trabajar de pie: riesgos, consejos y medidas preventivas
      • Trabajos en Altura en Prevención de Riesgos Laborales
      • Vibraciones mecánicas: elementos de análisis y clasificación
      • Riesgos en personal sanitario III: Trabajos de mantenimiento
      • Empresa Saludable: ANAV
    • Abril
      • ¿Qué es y qué no es un reconocimiento médico?
      • ¿Cómo controlar la exposición laboral al formaldehído?
      • Riesgos en personal sanitario II: Trabajos en laboratorios
      • Prevención desde la infancia
    • Marzo
      • LINZE System, la herramienta que permite valorar las aptitudes psicofísicas de un trabajador de forma inmediata
      • Riesgos en personal sanitario I: Trabajos de asistencia sanitaria
      • Reflexiones 14 de marzo: Día europeo para la prevención del riesgo cardiovascular
      • #DíadelaMujer. La igualdad no debe enfrentar sino sumar
      • Sector docente II: Cómo abordar los riesgos psicosociales
    • Febrero
      • Empresa Saludable: Repsol
      • Espacios Cardioprotegidos. Salvar una vida en cuestión de segundos
      • La sensibilización y la concienciación, fundamentales en la prevención de los riesgos laborales
      • La explosión no tendrá lugar hoy
      • Cáncer: preguntas y respuestas #DíaMundialContraElCáncer
    • Enero
      • Empresa Saludable: Telefónica
      • Sector docente I: ¿Cuáles son los principales riesgos a los que se enfrenta el personal docente de colegio?
      • Espacios Confinados en Prevención de Riesgos Laborales
      • Nuevo año, nuevos propósitos. La importancia de fijarse objetivos
  • 2017
    • Diciembre
      • Quirónprevención te desea un feliz y próspero año nuevo 2018
      • Oh no...Ya está aquí la Navidad
      • ¿Por qué una Guía para la vigilancia de la salud de los trabajadores del sector agrario? Una Oportunidad para la Prevención
      • Adelantarte a los problemas de salud, otra forma de prevenir
      • Reconocimientos médicos de despistaje. Todo sobre la prueba de esfuerzo
    • Noviembre
      • ¿Por qué la ciberseguridad debe ser importante para las empresas de prevención?
      • Formador y alumno: la importancia de hablar el mismo idioma
      • Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico. Reflexiones sobre la conducción
      • Envejecimiento Saludable: una necesidad, un derecho
      • Hábito tabáquico y silicosis
    • Octubre
      • Luces y sombras en el día a día de los técnicos de prevención
      • ¿Vacunarme de la gripe? No sé yo...
      • #DíaMundialDeLaAlimentación: Alimentación y salud laboral
      • 10 consejos prácticos para una vida sana
      • ¿Eres culpable de tus errores?
      • Realidad Virtual Inmersiva, una nueva modalidad formativa
      • Hitos legislativos PRL
    • Septiembre
      • Del miedo a la concienciación
      • 6 Consejos para realizar una buena formación
      • ¿Has desconectado estás vacaciones?
    • Agosto
      • Dime en qué trabajas y te diré cuánto estrés padeces
    • Julio
      • Aprende a distinguir las picaduras de insectos
      • Cinco aspectos por los que los SPA son fundamentales para la sociedad
  • 2016
    • Febrero
      • Día mundial contra el cáncer. ¿Por qué no intentar prevenirlo?
      • ¿Quieres sentirte bien? ¡Pon un batido verde en tu vida!
    • Enero
      • Conoce más sobre la gimnasia hipopresiva: una forma de tonificar tu cuerpo y corregir malas posturas
      • Los selfies más peligrosos
      • La obligación de los reconocimientos médicos laborales en la minería
      • Ya tengo mi máquina ‘adecuada’; ¿Y ahora, qué?
      • ¿Controlar el peso con productos naturales?
  • 2015
    • Septiembre
      • El reconocimiento médico deportivo en niños
      • Conduciendo una ‘2Ruedas’, pero sin descarrilar
      • Del revés: El viaje más seguro
      • Motivación para trabajar:10 claves contra el estrés
    • Agosto
      • “Predecir” no siempre sirve para prevenir
      • Las picaduras son para el verano
      • Amig@, ¿no puedes dormir? ¡Yo te ayudaré a conseguirlo!
    • Julio
      • La obesidad se puede prevenir
      • La formación para conducir vehículos de trabajo
      • ¿Qué tiene de malo andar todo el día con las “chanclas”?
      • Prevención antes de hacer un viaje
      • ¿Cuánto azúcar tomas al día? Seguro que más de lo recomendado…

Últimas entradas

  • Vacunación frente a la COVID-19
  • Juntarte con tus seres queridos en Navidad no vale la pena si les pones en riesgo
  • Así están gestionando España y Portugal la COVID-19 en el sector construcción
  • Pausas Activas: ¡No hay excusas, empieza a moverte!
  • ¿Cómo gestionar el reconocimiento médico de un trabajador expatriado?
  • Empresa/Condiciones Generales
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • LinkedinEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
QuirónPrevención
  • © quirónprevención 2020 - Todos los derechos reservados
  • Área privada