• 91 122 14 52
  • Solicita Presupuesto
  • Red de centros
  • Área privada
  • Pedir cita
  • Descarga tu reconocimiento Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Quirónprevención
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Nuestros valores
    • Otras empresas de QP
    • Grupo Quirónsalud
    • Trabajamos por la excelencia
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios
    • Empresas
    • Campaña vacunación
    • Colaboradores
    • Ferroviarios
    • ParticularesEnlace a una aplicación externa.
    • Planes Connect
    • Proyectos de innovación
  • Software
    • Área Cliente
    • Herramienta de Gestión PRLEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
    • Herramienta CAEEnlace a una aplicación externa.
    • JOBNYOUEnlace a una aplicación externa.
  • Internacional
    • Consultoría
    • PortugalEnlace a una aplicación externa.
    • Chile
    • Argentina
    • Colombia
    • México
    • Panamá
    • Perú
  • Formación
    • Encuentra tu curso
    • Modalidades formativas
    • Formación práctica
    • Acreditaciones específicas y convenios
    • Bonifica tu formación
  • COVID-19
    • Pruebas COVID-19
    • Todo lo que necesitas saber
    • Evento Seguro Covid-19
  • Comunicación
    • Blog Prevenidos
    • Noticias
    • Quirónprevención con el deporteEnlace a una aplicación externa.
Categorías
  • Inicio
  • Altavoz0Áreas de especialidad en PRL
  • Corazon0Tu salud
  • bombilla0Salud y empresa
  • Maletin0Sectores de actividad
Prevenidos

Año 2022 Mes <!-- E -->Mayo

  • 26maymujer agarrando pie con fascitis plantar imagen pequeñaTrastornos musculoesqueléticos: FASCITIS PLANTARLa fascitis plantar es la causa más habitual de dolor en la parte inferior del talón. La incidencia y la prevalencia son inciertas, pero se estima que 1 de cada 3 personas mayores de 65 años presenta...trastornos musculoesqueléticos - salud - deporte
  • 20maymujer andando entre flores rosas imagen pequeña¿Cómo afecta la primavera a tu estado emocional?De manera general los cambios, en este caso por el paso de las estaciones, nos afectan de una forma u otra, exigen un periodo de adaptación que tendrá consecuencias tanto a nivel emocional como físico.salud mental - salud - consejos de salud
  • 12mayoperario instalando paneles solares en techo casa imagen pequeñaPrevención en trabajos en tejados y cubiertasRecientemente el INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) ha lanzado una campaña sobre "Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida", derivado a que estas actividades generan,...PRL - prevención - TRABAJOS EN ALTURA
  • 5mayrider en bicicleta cerca de un taxi imagen pequeñaCuando trabajar de Rider te puede costar la vidaEl perfil del rider es el de una persona joven de entre 18 y 35 años que reparten, a tiempo parcial o completo, los productos de todo tipo de empresas, no solo restauración, en bicicleta o moto, con una...salud - prevención - PRL

Archivo del blog

  • 2023
    • Marzo
      • Formación en el uso seguro de diisocianatos
      • Alimentación y mujer
      • Si montas en bici o patinete por la ciudad ¡Ten en cuenta estas recomendaciones!
    • Febrero
      • Estiramientos y ejercicios físicos previos a la jornada laboral como herramienta de prevención del absentismo
      • Deporte y sistema inmune, ¿aliado o enemigo?
      • Trabajos en condiciones de estrés térmico en Latinoamérica
      • Cambio de hábitos
    • Enero
      • ¿Eres Veterinario? Analizamos tu convenio
      • Dale la vuelta a la receta
      • Obligaciones de la plantilla en materia de prevención de riesgos laborales
  • 2022
    • Diciembre
      • ¿Vas a correr la San Silvestre? No te pierdas estos consejos de salud
      • Que tus emociones no coman por ti
      • Daños a la salud por la exposición a la sobrecarga de la voz
    • Noviembre
      • El trabajo por turnos y su impacto en la salud del trabajador
      • Así afecta el estrés a nuestro estado nutricional
    • Octubre
      • Educar en prevención desde el colegio
      • Daños a la salud por exposición a ruido
      • Análisis de las condiciones de Seguridad y Salud en el Teletrabajo
      • Aprendiendo más sobre el acoso laboral
    • Septiembre
      • Cómo cambiar la percepción de los trabajadores sobre los riesgos de sus puestos de trabajo
      • Empieza por hacer algo de deporte ¡Será suficiente!
      • Riesgo Público. Causas y medidas preventivas
      • Desconexión digital, 6 ideas para nuestro día a día
    • Agosto
      • Formación específica para la seguridad y salud de los profesionales del sector eólico.
      • Conecta con el momento presente a través de la meditación
    • Julio
      • Las Enfermedades Endémicas como Riesgo en el Puesto De Trabajo
      • ¿Qué es la Orden TED/723/2021? ¿Qué implica?
    • Junio
      • Daños a la Salud por Exposición a Vibraciones Mecánicas
      • Simulacros para reforzar lo aprendido
      • ¿Cómo abordar la Prevención de Riesgos Laborales en trabajos desarrollados en grandes altitudes?
      • PVD: Algunos consejos prácticos para mejorar tu postura en la oficina
      • De la Salud Individual del Trabajador a la Salud Individual de la Persona
    • Mayo
      • Trastornos musculoesqueléticos: FASCITIS PLANTAR
      • ¿Cómo afecta la primavera a tu estado emocional?
      • Prevención en trabajos en tejados y cubiertas
      • Cuando trabajar de Rider te puede costar la vida
    • Abril
      • Trastornos musculoesqueléticos: DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
      • ¿Utilizas de forma correcta la escalera de mano?
    • Marzo
      • El rol del Gestor Social en las empresas de Latinoamérica
      • Manejo de las preocupaciones asociadas al miedo y a la incertidumbre
      • Daños a la Salud por la Exposición a Cromo y sus Compuestos
      • Glosario de Higiene Industrial: 83 conceptos para aprender más sobre esta especialidad
    • Febrero
      • Trastornos musculoesqueléticos: DOLOR EN LA CARA ANTERIOR DE LA RODILLA
      • ISO 45003:2021 El futuro de la gestión de los riesgos psicosociales
      • Estrés y salud gastrointestinal
      • Novedades tras la publicación del IV Convenio Colectivo para la Industria, los Servicios y las Tecnologías del Sector Metal
    • Enero
      • ¿Jefes o Líderes? Los mandos intermedios son clave en el cambio de cultura preventiva
      • COVID persistente o condición post COVID
  • 2021
    • Diciembre
      • Trastornos musculoesqueléticos: DOLOR DE HOMBRO INESPECÍFICO
      • ¡Auxilio en la vía pública! Qué debes saber sobre la nueva normativa que la regula.
      • Aprendiendo a donar alimentos
    • Noviembre
      • Principales responsabilidades del personal técnico de prevención de riesgos laborales
      • Alimento de temporada: Boniato
      • ¿Cómo medir la inmunidad tras la vacuna COVID?
    • Octubre
      • Trastornos musculoesqueléticos: CERVICALGIA
      • Plan de Hostelería Segura
      • Prevención de riesgos para conductores profesionales
    • Septiembre
      • La exposición a agentes cancerígenos por emisiones de motores diésel como riesgo laboral
      • Pasos para una gestión de conflictos eficaz
    • Agosto
      • La vacunación en el entorno laboral
      • Hidrátate en verano con recetas deliciosas
      • ¿Cómo gestiona la PRL el país anfitrión de los Juegos Olímpicos 2021?
    • Julio
      • PRL para socorristas
      • ¿Sigues trabajando desde casa?
    • Junio
      • Protege tu piel con un correcto uso del protector solar
      • Análisis del CT 104/2021 de Actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Riesgos Psicosociales
    • Mayo
      • ¿Cómo ha evolucionado el concepto de ‘Empresa Saludable’ con la pandemia?
      • Que la COVID 19 no nos haga desviar la atención de otros riesgos del trabajo
    • Abril
      • Alimento de temporada: Fresa
      • Técnico de Prevención, tu aliado más allá de la evaluación de riesgos
      • Alergias primaverales: preguntas y respuestas
      • Soy contacto estrecho de un positivo por COVID ¿Cómo debo actuar?
    • Marzo
      • Batchcooking. Cocinar un día para toda la semana
      • El modelo francés de gestión externa de la prevención
      • 2021, año importante para las empresas del sector del metal
      • Día Internacional de la Mujer: revisión de la normativa sobre el Plan de Igualdad en empresas
    • Febrero
      • Vacunas COVID-19: clasificación, características y objetivo
      • ¿Cómo diseñar un evento seguro frente a la COVID-19?
      • ERGO IA, una nueva solución innovadora de análisis ergonómico
      • Vigilancia de la salud postocupacional
    • Enero
      • Sensibilización práctica para disminuir la siniestralidad vial
      • Detección del Coronavirus Sars-CoV-2 por RT-PCR en muestra de saliva
      • La importancia de vacunarse frente a la COVID-19
  • 2020
    • Diciembre
      • Juntarte con tus seres queridos en Navidad no vale la pena si les pones en riesgo
      • Así están gestionando España y Portugal la COVID-19 en el sector construcción
      • Pausas Activas: ¡No hay excusas, empieza a moverte!
    • Noviembre
      • ¿Cómo gestionar el reconocimiento médico de un trabajador expatriado?
      • ¿Qué es y qué no es un contacto estrecho?
      • Bonifica la formación a tus trabajadores: preguntas frecuentes
    • Octubre
      • Alimento de temporada: Granada
      • Gestión del Plan de Seguridad en obras durante la pandemia
      • Real Decreto-ley 28/2020 de trabajo a distancia: preguntas y respuestas
      • Vacunarse de la Gripe este año es más importante que nunca
      • ¿Nos desplazamos de la misma manera que antes de la pandemia?
    • Septiembre
      • Pruebas Covid ¿Para qué sirve cada una de ellas?
      • ¿Cuántas veces has pensado que no tienes tiempo?
      • Vuelta al Cole en tiempos de COVID-19
    • Agosto
      • Disfruta de una barbacoa saludable
      • Me voy a alojar en un hotel estas vacaciones ¿Qué debo saber?
    • Julio
      • Ejercicios acuáticos para no perder la forma este verano
      • ¿Qué tipo de mascarilla debo utilizar? ¿Cómo hacer un uso adecuado de la misma?
      • A veces es necesario un Détox Digital ¡Te ayudamos!
      • Cambios en los modelos formativos que nos deja la Covid-19 ¿Han venido para quedarse?
    • Junio
      • Gestión internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo en un contexto de crisis económica
      • Quiero certificar a mi empresa frente al Covid-19 ¿Qué debo tener en cuenta?
      • ¿Qué puedo esperar de la vuelta a la rutina?
    • Mayo
      • Haz una pausa y dedica unos momentos a cuidarte
    • Abril
      • El teletrabajo en tiempos del coronavirus
    • Marzo
      • ¿Qué ventajas aporta a la empresa la implantación de la ISO 45001?
      • Entendiendo mejor qué es la medicina del trabajo
    • Febrero
      • Vaciando la nevera de los falsos mitos de la alimentación
      • ¿Conoces los beneficios de la conciliación personal, familiar y laboral para las empresas?
      • Daños a la salud por exposición a pantallas de equipos informáticos
    • Enero
      • Nuevas tecnologías aplicadas a la Ergonomía
      • Comparativa entre formación online y presencial: diferencias de efectividad
      • ¿Qué son las radiaciones ópticas artificiales?
      • Actividades a realizar por los empresarios en materia de vigilancia de la salud
  • 2019
    • Diciembre
      • Alimentación y estrés, dos conceptos con una estrecha relación
      • El envejecimiento de la población aporta talento sénior a la empresa
      • Qué son las TICs y cómo afectan a nuestra salud
    • Noviembre
      • Seguridad alimentaria, salud e higiene: 5 pasos para hacer la compra segura y saludable
      • Coches eléctricos e híbridos: Prevención de los nuevos riesgos laborales
      • ¿Cómo pueden las empresas reducir la Huella de Carbono?
    • Octubre
      • Vigilancia de la Salud en la exposición al Formaldehído
      • ¿Qué puede aportar el Yoga a los trabajadores? ¿Y a las empresas?
      • Formación Práctica en PRL. Una apuesta segura
      • Trabajo en aguas confinadas
    • Septiembre
      • Conversando con el virus de la gripe
      • Cáncer de pulmón de origen laboral
      • ¿Las mochilas escolares y el dolor de espalda están relacionados?
      • La importancia de saber leer una etiqueta
    • Agosto
      • Y a ti, ¿qué mosquito te ha picado?
      • Vacaciones saludables: 8 tips para disfrutar sin sorpresas
    • Julio
      • Alimentos con mala reputación que protegen tu salud
      • Atmósferas explosivas y gasolineras, dos viejos conocidos
      • “Si podemos ser iguales, tu discurso me interesa”
      • Accidente por riesgo eléctrico
      • ¿Cómo evitar un golpe de calor?
    • Junio
      • Primeros auxilios pediátricos
      • Equilibrio hídrico en el puesto de trabajo
      • La bicicleta: la solución al sedentarismo y la contaminación
    • Mayo
      • Realidad virtual, la mejor aliada del técnico de prevención de riesgos laborales
      • Prevención de riesgos en el sector eólico
      • El reciclaje y la economía circular como solución para cuidar el planeta
      • Bares y restaurantes seguros: 5 claves para comer sin riesgos
      • ¿Dolor de hombro? Aprende cómo prevenirlo
      • La importancia de la vacunación internacional en el ámbito laboral
    • Abril
      • Día del Trabajador ¿por qué se celebra 1 mayo?
      • La felicidad y la diversión en el trabajo ¿es posible?
      • 4 útiles TIPS para la búsqueda de empleo
      • ¿La alergia ha llegado para quedarse?
      • Proteger a los que nos protegen ¿Cómo podemos hacerlo?
    • Marzo
      • La antesala a la Empresa Saludable
      • Seguridad alimentaria: resolviendo dudas
      • Manipulación de cargas. Riesgos y medidas preventivas
      • Prevención y perspectiva de género a examen en el día internacional de la mujer
    • Febrero
      • Protectores respiratorios. ¿Cómo comprobar su eficacia?
      • Trabajo con animales, aprende a evitar riesgos
      • 5 Ventajas e inconvenientes del teletrabajo
      • Comer para vivir, un concepto que hemos olvidado
      • ¿Cuándo es obligatorio el reconocimiento médico laboral?
      • ¿Podría haberse evitado? La importancia de los procedimientos de consignación y etiquetado de equipos
      • Prevención en Portugal vs España. ¿Parecidos razonables?
    • Enero
      • Evaluación del riesgo químico en actividades de estética
      • La diabetes en el mundo laboral
      • Ejercicios para la prevención del dolor lumbar. ¡Estás a tiempo!
      • Trabajar bajo presión: ¿hasta qué punto es saludable?
      • Responsabilidad del empresario en caso de accidente
      • ¿Es posible aunar Teletrabajo y Prevención de Riesgos Laborales?
      • La encuesta higiénica, ¿qué es?, ¿para qué sirve?
      • ¿Cómo afrontar los trabajos a la intemperie con seguridad?
  • 2018
    • Diciembre
      • 5 consejos para mantener el tipo esta Navidad
      • Claves para iniciar la implantación de la norma ISO 45001
      • Maniobra de Heimlich
      • Comida o cena de empresa: evita riesgos innecesarios
    • Noviembre
      • NOM-035-STPS-2018, la norma por el bienestar de los trabajadores en México
      • ¡Cuida de tus ojos en el trabajo! ¿Sabes cómo hacerlo?
      • ¿Por qué me agobio con la tecnología?
      • Cómo mejorar la calidad del aire interior -CAI- de las oficinas
      • Una empresa vacunada es una empresa más saludable
      • Sedentarismo laboral: cómo saber si te está pasando factura
    • Octubre
      • Los retos de la prevención de riesgos laborales en las pymes
      • Prevención de Riesgos Laborales en la Unión Europea
      • Principales grupos de riesgo en Prevención de Riesgos Laborales
      • Cumplimiento de la Ley de Prevención en obras sin proyecto
      • Falta de luz solar: ¿cómo nos afecta el horario de invierno?
      • Trabajadores especialmente sensibles
      • Cómo evitar el contagio de la gripe
      • Plan de movilidad, cómo gestionar la seguridad vial de los trabajadores
      • Frío en el trabajo: riesgos y medidas de prevención
    • Septiembre
      • 5 consejos para que la vuelta a tu rutina alimenticia no sea un suplicio
      • Construcción ¿repunte del sector, repunte de la siniestralidad?
      • Los cinco trastornos musculoesqueléticos más comunes
      • Perú: Monitoreos ocupacionales
      • Buenas prácticas en la medición de ruido en el trabajo
      • ADR: regulación del transporte de mercancías peligrosas
      • ¿Síndrome postvacacional? Consejos para deshacerte de él
    • Agosto
      • Riesgos eléctricos en el trabajo: medidas preventivas
      • La importancia de los EPI en la prevención de riesgos laborales
      • México: comienza la cuenta regresiva de la NOM-018-STPS-2015
      • Cómo protegerse del sol en el trabajo
      • Consejos para disfrutar y desconectar estas vacaciones
      • ¿Cuál es el futuro próximo de la inspección laboral en México?
    • Julio
      • Plan de autoprotección y plan de emergencia: ¿en qué se diferencian?
      • ¿Cómo afecta el sueño a la salud y el rendimiento en el trabajo?
      • Síntomas del síndrome de ‘burnout’: ¿cómo identificarlo?
      • ¿Cuáles son los principales riesgos psicosociales en el trabajo?
      • Cómo actuar en caso de ahogamiento
      • ¿Es obligatoria la formación en PRL para los trabajadores?
      • Movimientos Repetidos en el ámbito laboral
      • Trabajar de noche: consejos para paliar sus efectos sobre la salud
    • Junio
      • Riesgos Psicosociales en la población Colombiana
      • Fases clave en la evaluación ergonómica de un puesto de trabajo
      • Plan de Autoprotección en el sector hotelero. Una larga historia
      • Radiaciones no ionizantes: riesgos y medidas de prevención
      • Cómo gestionar la PRL de los trabajadores desplazados al extranjero
      • Empresa Saludable: Envera
      • Temperatura en la oficina ¿cuál es la ideal?
    • Mayo
      • Ergonomía y Psicosociología en Hostelería, un paso más
      • Cómo evitar la electricidad estática en la oficina
      • ¿Sabes qué hace tu Enfermera/o del Trabajo?
      • Trabajar de pie: riesgos, consejos y medidas preventivas
      • Trabajos en Altura en Prevención de Riesgos Laborales
      • Vibraciones mecánicas: elementos de análisis y clasificación
      • Riesgos en personal sanitario III: Trabajos de mantenimiento
      • Empresa Saludable: ANAV
    • Abril
      • ¿Qué es y qué no es un reconocimiento médico?
      • ¿Cómo controlar la exposición laboral al formaldehído?
      • Riesgos en personal sanitario II: Trabajos en laboratorios
      • Prevención desde la infancia
    • Marzo
      • LINZE System, la herramienta que permite valorar las aptitudes psicofísicas de un trabajador de forma inmediata
      • Riesgos en personal sanitario I: Trabajos de asistencia sanitaria
      • Reflexiones 14 de marzo: Día europeo para la prevención del riesgo cardiovascular
      • #DíadelaMujer. La igualdad no debe enfrentar sino sumar
      • Sector docente II: Cómo abordar los riesgos psicosociales
    • Febrero
      • Empresa Saludable: Repsol
      • Espacios Cardioprotegidos. Salvar una vida en cuestión de segundos
      • La sensibilización y la concienciación, fundamentales en la prevención de los riesgos laborales
      • La explosión no tendrá lugar hoy
      • Cáncer: preguntas y respuestas #DíaMundialContraElCáncer
    • Enero
      • Empresa Saludable: Telefónica
      • Sector docente I: ¿Cuáles son los principales riesgos a los que se enfrenta el personal docente de colegio?
      • Espacios Confinados en Prevención de Riesgos Laborales
      • Nuevo año, nuevos propósitos. La importancia de fijarse objetivos
  • 2017
    • Diciembre
      • Quirónprevención te desea un feliz y próspero año nuevo 2018
      • Oh no...Ya está aquí la Navidad
      • ¿Por qué una Guía para la vigilancia de la salud de los trabajadores del sector agrario? Una Oportunidad para la Prevención
      • Adelantarte a los problemas de salud, otra forma de prevenir
      • Reconocimientos médicos de despistaje. Todo sobre la prueba de esfuerzo
    • Noviembre
      • ¿Por qué la ciberseguridad debe ser importante para las empresas de prevención?
      • Formador y alumno: la importancia de hablar el mismo idioma
      • Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico. Reflexiones sobre la conducción
      • Envejecimiento Saludable: una necesidad, un derecho
      • Hábito tabáquico y silicosis
    • Octubre
      • Luces y sombras en el día a día de los técnicos de prevención
      • ¿Vacunarme de la gripe? No sé yo...
      • #DíaMundialDeLaAlimentación: Alimentación y Salud Laboral
      • 10 consejos prácticos para una vida sana
      • Realidad Virtual Inmersiva, una nueva modalidad formativa
      • Hitos legislativos PRL
    • Septiembre
      • Del miedo a la concienciación
      • 6 Consejos para realizar una buena formación
      • ¿Has desconectado estás vacaciones?
    • Agosto
      • Dime en qué trabajas y te diré cuánto estrés padeces
    • Julio
      • Aprende a distinguir las picaduras de insectos
      • Cinco aspectos por los que los SPA son fundamentales para la sociedad

Últimas entradas

  • Formación en el uso seguro de diisocianatos
  • Alimentación y mujer
  • Estiramientos y ejercicios físicos previos a la jornada laboral como herramienta de prevención del absentismo
  • Si montas en bici o patinete por la ciudad ¡Ten en cuenta estas recomendaciones!
  • Deporte y sistema inmune, ¿aliado o enemigo?
  • Empresa/Condiciones Generales
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • LinkedinEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
QuirónPrevención
  • © quirónprevención 2020 - Todos los derechos reservados
  • Área privada