Quirónprevención, empresa líder en prevención de riesgos laborales, ha obtenido la certificación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) en su programa de formación en materia preventiva para el sector eléctrico. Este reconocimiento acredita a Quirónprevención a impartir formación con los requisitos y estándares exigidos por AELEC, asegurando una capacitación de máxima calidad y alineada con las necesidades del sector.

Un estándar de referencia en seguridad para el sector eléctrico

La certificación AELEC tiene como objetivo unificar y garantizar la calidad de la formación en prevención de riesgos laborales dentro del sector eléctrico. Este estándar surge de la necesidad de homogeneizar los conocimientos y habilidades en materia de seguridad, asegurando que todos los trabajadores del sector cuenten con una base sólida y actualizada en prevención de riesgos.

Desde AELEC, que agrupa a las principales empresas del sector energético en España, se ha trabajado en el desarrollo de un estándar formativo que permita a los profesionales desempeñar sus funciones con mayor seguridad, minimizando los riesgos asociados a su actividad.

Con la certificación de Quirónprevención, se reconoce que la formación impartida cumple con los criterios establecidos en este estándar, incluyendo contenidos actualizados y adaptados a la normativa vigente, metodología didáctica eficaz y evaluación rigurosa de los conocimientos adquiridos por los alumnos.

Compromiso de Quirónprevención con la seguridad y la formación de calidad

Como referente en prevención de riesgos laborales, Quirónprevención refuerza con esta certificación su compromiso con la seguridad en el trabajo, ofreciendo formación especializada y adaptada a las particularidades del sector eléctrico. La compañía apuesta por una capacitación de alto nivel, impartida por profesionales cualificados y con una metodología práctica que facilita la aplicación de los conocimientos en el entorno laboral real.

Este reconocimiento sitúa a Quirónprevención entre las entidades formadoras de referencia para las empresas del sector eléctrico, contribuyendo a la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores y reduciendo la siniestralidad en un entorno laboral de alto riesgo.