Solicita, paga y reserva tu cita a través de e-quirónsaludEste enlace se abrirá en una ventana nueva o llamando al 91 122 14 52


¿Sabes qué prueba debes elegir?

Serología post vacunación

Las vacunas contra SARS-CoV-2 inducen la producción de anticuerpos específicos contra la proteína S del virus. La proteína S ("spike"), es una proteína transmembrana que se ensambla en trímeros para formar las características espigas en la superficie de los coronavirus (mecanismo de unión del virus y la célula humana).

Aproximadamente tras tres semanas de la última dosis de la vacuna se puede detectar, mediante la realización de esta prueba cuantitativa de anticuerpos, la efectividad de la misma analizando si se han generado dichos anticuerpos frente al virus. No obstante, el porcentaje de personas que tras la vacunación desarrollan anticuerpos contra el COVID-19 depende de la eficacia de cada vacuna.

La toma de muestra es a través de una extracción sanguínea convencional y no es necesario acudir en ayunas.

Nota: es posible haber superado la COVID-19 sin desarrollar anticuerpos. Un pequeño porcentaje de pacientes (en torno al 2-5%) no desarrolla anticuerpos, probablemente habiendo eliminado el virus mediante una respuesta inmune celular.

PCR

Es la técnica de referencia para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2 en las primeras fases de la enfermedad ya que es un sistema muy sensible, pudiendo detectar cantidades muy bajas de virus. Sin embargo, no diferencia por sí misma el estadio de la enfermedad en que pudiera encontrarse el paciente: inicio, fase aguda o fase de recuperación. Si se obtiene un resultado negativo de un paciente con alta sospecha de infección por el virus SARS-CoV-2, se deberá confirmar con una nueva prueba.

La toma de muestra es nasofaríngea y no es necesario acudir en ayunas.

Test Rápido de Antígeno

Detección del virus desde inicio del contagio con una alta fiabilidad del resultado. La principal ventaja de esta nueva prueba es la rapidez con la que se obtiene el resultado (15min), lo que permite una mayor agilidad en la toma de decisiones tanto a nivel individual como de un colectivo.

La toma de muestra es nasofaríngea y no es necesario acudir en ayunas.