Recomendaciones para personal sanitario
Les facilitamos un documento que recoge información para manejo clínico de casos sospechosos de la COVID-19. Debe tener usted en cuenta que la información de este documento está basada en las recomendaciones hechas por las Autoridades Sanitarias nacionales y de las Comunidades Autónomas, para el COVID-19.
Se recomienda cumplimentar esta información con el flujograma de actuación titulado "Información de interés sobre el coronavirus de la COVID-19"
Actitud con personas que hayan llegado de las Zonas de Riesgo
Las recomendaciones que se han de contemplar, desde el punto de vista clínico – preventivo son:
- Vigilancia ACTIVA:
- Toma de temperatura dos veces al día durante 14 días y valoración de la sintomatología clínica.
- Medidas a adoptar:
- Si no ha estado en contacto con casos confirmados y no presenta sintomatología:
- Realización de vida normal.
- Si ha estado en contacto con casos confirmados, pero no tiene sintomatología:
- Restricción domiciliaria durante 14 días (Si es política de la empresa).
- Observación de posible aparición de síntomas.
- Si presenta sintomatología clínica respiratoria:
- Restricción domiciliaria.
- Comunicación con el Área de Salud (llamando a los teléfonos 112 ó 061).
- Traslado a Centro Sanitario de referencia (indicados por Sanidad).
- Si no ha estado en contacto con casos confirmados y no presenta sintomatología:
Actitud con personas que presenten sintomatología y sean sospechosos
Es importante comprender que, ante un posible caso o caso sospechoso, son los Servicios de Salud Pública de la Comunidad Autónoma concreta y de manera coordinada con el CCAES (Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias), quienes toman las medidas para la catalogación del caso y el establecimiento de las medidas a adoptar.
Entre tanto, las recomendaciones que se han de contemplar, desde el punto de vista clínico – preventivo, ante este tipo de casos son:
- Si se encuentra en domicilio o lugar de hospedaje:
- Contactar con el Sistema Público de Salud a través de llamada telefónica al 112 (061 en su defecto) e informar de la situación clínica.
- Mantenerse en domicilio hasta recibir indicaciones o asistencia de dicho Servicio de Salud a través de su personal sanitario.
- Realizar el traslado a un centro de referencia, si así lo decide la autoridad sanitaria, siguiendo las indicaciones que reciba al respecto.
Acceda al documento completo en la URL que le facilitamos.