Fortalece tus emociones
La necesidad de compartir muchas horas sin la opción de "salir para poder evadirnos", crea una serie de situaciones de relación interpersonal que pueden llegar a ser "conflictivas". Si sumamos la demanda de atención que suponen los hijos en casa, dichas situaciones pueden llegar a ser difíciles de manejar.
- Nuestros pequeños están en casaSin entender del todo esta situación, toda su inquietud y vitalidad pueden hacer algo más difíciles estos días.
- El malestar psicológicoEs necesario prevenir el malestar psicológico de los miembros de la familia frente a la situación de aislamiento. Tener el hogar como único entorno puede crear ansiedad, y conflictos.
Aqui encontrarás información de interés para darte apoyo en el ámbito emocional
- Psicología apoyo emocional a niños
- Cuento: Rosa y el coronavirus
- Cuento: Elena en cuarentena
- Cuento: MI casa es un castillo
- Recomendaciones para niñas y niños con TEA
- Decálogo: orientaciones para la gestión psicológica de la cuarentena
- Recomendaciones Psicológicas y de convivencia: Decálogo para el Bienestar Personal
- Recomendaciones dirigidas a la población en general para prevenir el malestar psicológico posible debido al aislamiento:
- Teléfonos atención psicológica
Algunas técnicas de relajación para combatir el estrés y la ansiedad
Con un cambio "tan brusco" respecto a nuestro día a día y con la necesidad de combinar trabajo, familia y ámbito personal en un mismo entorno, se crean momentos en los que nos encontramos con "algo de ansiedad o nervios".
Te facilitamos unos audios que te ayudarán a relajarte.
¡Escucha y disfruta!