Si estás leyendo este post sube la cabeza y mira a tu alrededor. ¿Cómo es la luz de tu espacio de trabajo? ¿Crees que es adecuada?
Uno de los aspectos más importantes para tener una buena salud laboral es la iluminación. Afecta directamente a nuestra visión, a nuestro estado de ánimo y también nos puede perjudicar en nuestro trabajo.
Tenemos que estar alerta porque, aunque nuestro ojo tenga una gran capacidad para adaptarse a la luminosidad, es posible que el ambiente no sea el más adecuado.
¿Qué efectos podemos tener con deficiencia visual?
Si no tenemos problemas en la iluminación y nos sentimos cómodos estamos en una situación de confort visual, un estado generado por la armonía o equilibrio de una gran cantidad de variables. Las principales están relacionadas con la naturaleza, estabilidad y cantidad de luz, y todo ello está en relación con las exigencias visuales de las tareas y en el contexto de los factores personales.
Los deslumbramientos son casos límite de desequilibrio lumínico. Se producen cuando la cantidad de luz procedente de uno o varios objetos que aparecen en el campo visual es muy elevada.
Consejos prácticos para una buena iluminación
Si seguimos estos consejos estaremos poniendo los medios para contar con la iluminación más adecuada en nuestros puestos de trabajo.
Suscríbete a nuestro blog para estar al día en Seguridad y Salud laboral. Te enviaremos un newsletter mensual con lo más interesante de Prevenidos
Hola Sandra,
Gracias por tu interés. Puedes contactar con nosotros a través de contacto@quironprevencion.com o llamando al 91 122 14 52 y te informaremos que experto en ergonomía te puede atender según sea tu provincia.
Un saludo