Cada vez son más las personas que introducen en su dieta el famoso batido verde pero, ¿qué es exactamente?, ¿cómo se prepara?, ¿qué beneficios tiene para la salud…? Esperamos que con este post te resolvamos todas las dudas al respecto.
Los batidos verdes son bebidas que pueden prepararse de múltiples formas, y cuyo objetivo es proporcionarle al organismo gran cantidad de vitaminas, minerales, clorofila, fibra e incluso proteínas.
Se puede preparar un batido verde para cada ocasión, dependiendo de lo que se quiera conseguir con él: aumentar la energía, bajar de peso, desintoxicar el organismo, prevenir enfermedades, etc. Aquí se explica la manera básica de prepararlos y ya solo tendríamos que introducir unos u otros alimentos encaminados a conseguir un objetivo más específico.
Un batido verde se prepara con:
1º Líquido: se puede elegir entre leche, agua, zumos naturales, agua de coco …
2º Frutas: puede servir cualquier fruta, teniendo en cuenta que es más aconsejable no mezclar frutas ácidas con dulces.
3º Verduras y sus variedades: los ingredientes más utilizados son espinacas, lechuga, acelgas, pepino, aguacate, apio, perejil, cilantro o menta, por ejemplo.
4º De manera opcional, se puede introducir algún tipo de semillas como las de chía o de linaza, copos de avena, cereales, etc, pero mejor en poca cantidad.
El batido se puede edulcorar, si así nos resulta más agradable su sabor, con stevia, pasas o dátiles.
Una vez preparados los ingredientes, solo habría que licuarlos o triturarlos.
Lo más importante de los batidos verdes es que sepan deliciosos y para ello hay que hacer una buena combinación de ingredientes. La primera vez que se preparen, se deben introducir más frutas que verduras para ir acostumbrando al paladar. Después, lo ideal es ir introduciendo cada vez más verduras, de forma que en su composición final el batido verde esté compuesto por un 20% de fruta y el resto por verduras y hojas verdes.
Puede ser que no a todo el mundo le parezca atractivo tomarse un batido verde, pero hay que decir que una vez que se prueba, sorprende por su sabor. Además, si se piensa en los grandes beneficios que aportan, apetecerá aún más tomarlos a diario. Estas son otras de sus ventajas:
Hay que tener en cuenta que los batidos verdes no deben sustituir a las comidas; deben ser complementos de las mismas. Se aconseja tomarlos por la mañana, con el desayuno, con el fin de obtener un aporte extra de engería para comenzar el día.
Hay veces que se pueden permitir las "dietas detox" tomando durante un día solo batidos verdes pero, lo recomendable es hacerlo bajo supervisión del especialista.
Por poner algún ejemplo, ahí va una buena combinación de ingredientes para preparar un batido verde que contribuya a la pérdida de peso:
Después de todo lo dicho, nadie podrá resistirse a probar uno de estos manjares que son buenos para el paladar y para el organismo… ¿Te animas?
Suscríbete a nuestro blog para estar al día en Seguridad y Salud laboral. Te enviaremos un newsletter mensual con lo más interesante de Prevenidos
Nos alegra que te haya gustado Eduardo :) Saludos
Muchas gracias compañero, que sepas que los halagos son recíprocos! ;)
Muy interesante, los probaré. Es que tienen hasta buena pinta!!!
Te sorprenderá el sabor, Susana! Ya nos contarás… ;)
Como dice Susana tienen muy buena pinta, habrá que probarlos.
Un saludo
Claro que sí Sofía!! Ánimo… Ya me contarás ;)
Gracias Gloria, desde Ecuador te enviamos saludos, si me lo permites voy a publicar en el Facebook de Previene Salud, además voy a seguir tus consejos, buena semana. Slds. Danilo
Interesantísimo artículo de esta Compañera en su línea de positivismo habitual. Una suerte tenerla en mi entorno laboral a diario, aprendiendo de sus puntos de vista y conocimientos compartidos. En tiempos difíciles es cuando se demuestran realmente los optimistas.
Gracias por dedicar tu tiempo a compartir cosas con los demás.