¿Qué es el melanoma? Se trata de un tumor maligno derivado de los melanocitos, unas células que produce la melanina. Presenta un importante aumento de su incidencia en los últimos 40 años, siendo la primera causa de muerte por enfermedad cutánea.
Generalmente aparece en la piel, pero puede aparecer en otras localizaciones como las mucosas. La curabilidad está relacionada directamente con el tamaño y la profundidad de invasión del tumor. Por ello, la detección precoz es fundamental, ya que aumenta la supervivencia cuanto más precoz sea el diagnóstico.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
La raza blanca, la piel clara de fototipos I y II (fácil tendencia a quemaduras y que se broncea con dificultad), exposiciones intermitentes a radiación ultravioleta tanto natural como artificial (UVA, UVB), que provoca quemaduras (sobre todo en la infancia), la presencia de >50 nevus con tamaños mayores de 6 mm, el tener lesiones precursoras (nevus displásicos o congénitos), así como los marcadores genéticos y los antecedentes personales o familiares de melanoma.
¿Cómo puedo prevenirlo?
Debemos diferenciar entre prevención primaria (evitar su aparición) y prevención secundaria (detección precoz).
Prevención primaria:
Prevención secundaria:
Autoexploración: es fundamental conocer los signos de sospecha, para poder asegurar un tratamiento precoz. Para ello nos basaremos en la regla ABCD:
La autoexploración ha de ser metódica, revisando todas las partes del cuerpo, sin olvidar cuero cabelludo, labios, palmas, plantas, espacios entre los dedos y genitales.
Si tenemos algún factor de riesgo o vemos alguna lesión sospechosa debemos acudir a nuestro dermatólogo, quien nos evaluará y recomendará cuál es el mejor método de seguimiento según nuestro nivel de riesgo.
Hoy en día existen pruebas complementarias no invasivas como la dermatoscopia manual, que permite evitar hasta un 40% de biopsias innecesarias, o bien un mapeo con dermatoscopia digital con almacenamiento de imágenes, que sirve para comparar y detectar precozmente la aparición de melanomas.
Así que, a disfrutar del solecito y del verano, pero con precaución ;-)
Suscríbete a nuestro blog para estar al día en Seguridad y Salud laboral. Te enviaremos un newsletter mensual con lo más interesante de Prevenidos