¿Qué riesgos tiene una persona que trabaja en un taller mecánico? Sabemos qué tipo de actividades hace pero no nos hacemos una idea de los riesgos que puede encontrar en su jornada: cargas de objetos, herramientas, vestuario adecuado, son algunas cosas que tienen que estar en mente para evitar accidentes.
En la siguiente imagen te explicamos gráficamente qué riesgos podemos encontrar y las medidas preventivas que se deben tomar.
Suscríbete a nuestro blog para estar al día en Seguridad y Salud laboral. Te enviaremos un newsletter mensual con lo más interesante de Prevenidos
Hola José,
Es cierto que un menisco se va desgastando con el paso del tiempo, la actividad deportiva, esfuerzos, etc. Cuando el menisco está en esas condiciones es más fácil que se rompa ante cualquier caída o esfuerzo.
No podemos afirmar con solvencia si lo que usted ha tenido es o no accidente de trabajo, ya que deberíamos contar para ello con mucha más información. Lo que sí podemos hacer es definir lo que sí es un accidente de trabajo:
Accidente de trabajo es toda lesión corporal que se produce como consecuencia u ocasión del trabajo realizado por cuenta ajena. Según esa definición, su lesión podría entrar en esa categoría. Además, como ampliación de esa definición, se acepta, con jurisprudencia que lo respalda, que también se considera accidente de trabajo el que se produce como consecuencia de un agravamiento de una lesión previa. Es decir, aunque una parte del cuerpo estuviera previamente lesionada o dañada, si un accidente en el trabajo produjera un empeoramiento de la misma, también se habría de considerar de origen laboral dicho empeoramiento. Lo que debe demostrarse es que la acción o tarea laboral presumiblemente causante de la lesión, es realmente la responsable de la misma.
Un saludo!
Me comenta la mutua que es por un desgaste natural
Y me deriva a la seguridad social