¿Limpiar? Probablemente, no es lo que más nos apetezca hacer a lo largo del día, pero es una tarea que forma parte de nuestra rutina cotidiana. Algunos evitan realizarla, no solo porque no les guste, si no porque cada vez que lo hacen acaban con alguna molestia que puede convertirse en una lesión más adelante.
Pero hay personas cuya obligación laboral es realizar las tareas de limpieza. Pues bien; este trabajo supone un gran esfuerzo para la espalda, debido a las frecuentes flexiones y giros que hay que realizar y al mismo tiempo representa un riesgo de lesiones en las extremidades superiores debido al elevado número de movimientos realizados utilizando los mismos grupos musculares.
¿Por qué se producen estas lesiones?
Los principales factores de riesgo son:
Medidas preventivas en el uso de cepillos
-Al barrer el suelo, debemos seleccionar una escoba y un recogedor que tengan una longitud suficiente como para que se alcance el suelo sin necesidad de flexionar la espalda. Si no es así, es recomendable cambiar el utensilio porque será imposible utilizarlo sin sobrecargar la columna.
-Se recomiendan mangos de una longitud comprendida entre 120 y 150 cm. Estos deberán ser de material rígido y resistente, preferentemente de madera o aluminio.
-Al barrer, deberemos sujetar la escoba firmemente con las manos, manteniéndolas entre la altura del pecho y la de las caderas
-Así mismo, debemos mover la escoba lo más cerca posible de los pies y hacerlo tan solo por el movimiento de los brazos, sin seguirlos con la cintura. Debemos asegurarnos de que la columna vertebral se mantenga constantemente vertical y no inclinada.
-La sujeción del mango deberá realizarse con toda la mano, y esta deberá permanecer en posición neutra, evitando flexiones, extensiones, desviaciones laterales y giros.
-Para favorecer la postura de la muñeca se podrá optar por utilizar mangos ergonómicos con empuñadura curva. Este tipo de mangos permite una correcta sujeción, manteniendo la muñeca en posición neutra y facilitando la aplicación de fuerza.
Prevención: este tipo de tareas las hacemos normalmente todos los días y es muy importante que tengamos una postura correcta. Así mismo, usar un calzado adecuado es importante para no perder la estabilidad.
Suscríbete a nuestro blog para estar al día en Seguridad y Salud laboral. Te enviaremos un newsletter mensual con lo más interesante de Prevenidos
Nos alegramos que os haya gustado este post :)
Hola Joan. Si efectivamente, como dice en la descripción del producto, ayuda a mantener una postura adecuada, podría servir. Aunque lo mejor es tomar las medidas de prevención que describimos en el post con el objetivo de que la espalda se vea lo menos perjudicada posible al llevar a cabo este tipo de tareas. Un saludo!
Hola Celina. Como describimos en el post, hay varias medidas de prevención que se pueden tener en cuenta de cara a que esta tarea no tenga consecuencias musculares, como la elección de una escoba con las medidas adecuadas o el material de la misma. No obstante, si a pesar de llevar a cabo las medidas preventivas el dolor persiste, lo mejor es que un médico la vea y valore si el dolor tiene relación o no con las labores de su puesto de trabajo. Un saludo!
Buenos días, Elizabeth. Si tienes mal la columna, es normal que un trabajo tan físico como es el de la limpiza de hogar te produzca dolores. Como compartimos en este contenido, existen medidas preventivas que pueden ayudar a que los movimientos que se realizan en este trabajo no produzcan secuelas musculares. No obstante, nuestra recomendación es que acuda al médico para que la puedan hacer una exploración y valorar el estado de su columna. Un saludo!
¡Muchas gracias por estos consejos! En el sector hay mucha problemática derivada del uso de escobas y fregonas. Si que es verdad que, aunque tengamos materiales e instrumentos adaptados, muchas veces por prisa o porque ya tenemos la rutina mal cogida, no cumplimos la teoría para prevenir problemas musculares. De todos modos, esta información debería tener más difusión entre los profesionales del sector. Un saludo!