¿Cuántos riesgos tiene un camarero, un pinche de cocina o un cocinero? Más de la mitad de estos trabajadores en nuestro país no cumplen con las medidas necesarias en prevención de riesgos laborales. La hostelería es una de las profesiones que más puestos ocupa en nuestro país y no hay conciencia de los accidentes que pueden ocurrir.
Cada año hay unos 35.000 accidentes con bajas en este sector, un 31% de los cuales son en el sector de servicios de alojamiento y el 69% restante en los servicios de comidas y bebidas. Los accidentes laborales más frecuentes son por sobreesfuerzos o posturas forzadas, por golpes producidos por resbalones y por cortes o pinchazos.
En este post, os descubriremos los riesgos a los que se enfrentan habitualmente los trabajadores de hostelería.
Riesgos más frecuentes en hostelería
No podemos olvidar el estrés. En la actividad diaria es muy normal encontrar empleados con exceso de trabajo, horarios complicados, ritmos desiguales dependiendo de la afluencia de clientes. Todo ello produce una situación difícil para el trabajador.
El ritmo frenético, los altos cambios de personal y la poca conciencia hacen que no se lleve a cabo una formación a los trabajadores de este sector. Por ello, si tenéis algún amigo o familiar que se dedique a esta profesión mandarle este post. Seguro que le será muy útil para tomar conciencia de que debe mejorar la prevención en su actividad laboral.
Suscríbete a nuestro blog para estar al día en Seguridad y Salud laboral. Te enviaremos un newsletter mensual con lo más interesante de Prevenidos
Hola Ángeles. Entendemos que valorarán que en otros puestos que hayas desempeñado anteriormente hayas recibido formación sobre los principales riesgos a los que se enfrenta un camarero las y medidas de prevención a tener en cuenta. Un saludo!